viernes, 11 de septiembre de 2009

ANEXPP - IQUIQUE INFORMA REAPERTURA COMISIONES RETTIG Y VALECH


La reapertura de la Comisiones Rettig y Valech, confirmó este 11 de septiembre el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, subrayando que esto forma parte del cumplimiento que el Gobierno le ha dado a los temas de Derechos Humanos.
El secretario de Estado comentó que lo que falta para la reapertura de ambas instancias es "cumplir con el compromiso adoptado en la Cámara de Diputados y enviar un veto aditivo” al proyecto de ley destinado a crear el Instituto de Derechos Humanos, lo que permitiría que ambas instancias funcionen desde noviembre.
En cuanto al funcionamiento, la autoridad precisó que "probablemente la Comisión Rettig no va a tener gran trabajo, porque son pocos los detenidos desaparecidos que no se hayan identificado, pero la Comisión Valech sí lo va a tener, esa comisión tendrá un plazo de 6 meses para recibir los testimonios de aquellas personas que no se presentaron la vez anterior".
Agregando que "entre ellos hay 4 mil que sí se presentaron en España en el juicio del caso Riggs y que no están calificados en la vez anterior y además de eso la comisión tendrá un plazo de seis meses para analizar todos los casos y por tanto será a mediados del año próximo donde seguramente ya las nuevas personas que califiquen podrán recibir la reparación que merecen".
Chile hoy día forma parte de la Corte Penal Internacional, el parlamento ha aprobado la convención de Naciones Unidas contra la desaparición forzosa de personas, el parlamento ha aprobado el protocolo de la Convención contra la Tortura y además el parlamento ha aprobado la creación del Instituto de Derechos Humanos, que va a velar para que nunca más en Chile vuelvan a ocurrir este tipo de situaciones".

La ANEXPP - IQUIQUE informa a todos los Expp de la región, que esta los guiara en los diferentes pasos que se deban dar ,tanto en la documentación que es necesaria para la calificación y lugares de recepción que fije el gobierno.Se atendera los dias Lunes,Miercoles y Viernes,desde las 17.00 hrs.hasta las19.00hrs.
en calle Obispo Labbe # 1326
ANEXPP-IQUIQUE / C.Vivienda S.Allende. / A.Mayor Victor Troncoso

DDHH Aproddhic / C.Salud Prais /C.Educación Valech/ C.Documentos Vicaria.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

I.P.S. INFORMA A ANEXPP IQUIQUE

En la reunión mensual de la ANEXPP- IQUIQUE (28 Agosto) asistio el Jefe de Sucursal I.P.S.Alfredo Fernandez quien explico las distintas reformas en el sistema previsional,cambios en las diferentes pensiones asistenciales,nuevos montos en las pensiones basicas ,quienes tienen derecho al bono por hijo,tramites para pensiones de invalidez,ahorro previsional y aguinaldo de Septiembre. Asistieron unos 35 expp y luego se sumaron 10 personas pertenecientes a la Agrup. de Discapasitados,esta comenzo a las 18.30horas donde Fernandez respondio a todas las preguntas que se le formularon,fueron respuestas claras y precisas, termino la reunión a las 22.00 horas. La Directiva y socios agradece la destacada participación del sr. Fernandez y llama a los diferentes organismos sociales a sumarse a la difusión de los diferentes beneficios que a promulgado este gobierno a los expp y publico en general.

Contacto: 90093317 * 76462218 * 90732009
(57) 316217 * 471188 * 319026

martes, 1 de septiembre de 2009

ANEXPP - IQUIQUE EN JORNADAS PRAIS

En Iquique el 27 de agosto se realizo la Jornada de Trabajo PRAIS donde participaron Expp y Equipos de Salud de Arica,Antofagasta,Vallenar,Caldera,Copiapo,Coquimbo y Serena.Por la ANEXPP local su Presidente Juan Parra G. y el encargado de la Comisión Salud Adolfo Cesped A. Corporación Pisagua Presidenta Juana Torres. A.F.PI. Presidente Hector Marin. Equipo de Salud Dr. Carlos Santelises y Asistente Social Maria Teresa Silva.
Abrio el acto la Dr.Maria I.Brito para luego seguir con la Asistente Social Paula Godoy A.
una excelente y sincera profesional quien explico los liniamientos,orientación,principios,
coordinación,actividades,debilidades,fortalezas y plazos para las principales necesidades medicas que presentan los-as miles de usuarios en el pais y el mundo.
Rostro visible del programa ,respondio a todas las preguntas ,consultas molestias,alguna
bien duras por estar los dirigentes cansados de tantos errores y anomalias.
Se formaron 2 grupos los cuales al cabo de una hora coincidieron con las principales
patologias,enfermedades,plazos para los usuarios:

1ª Psiquiatria - Traumatologia - Reumatologia
2ª Dental - Oftalmologia
3ª Cardiologia - Radiologia - Urologia
4ª Otorrino - Neurologo - Dermatologo
5ª Cirugias - Ginicologia
Plazos
Atencion Medica 15 dias / Examenes, radiografias 20 dias
Tratamientos 30 dias / Cirugias , Operaciones Maximo 90 dias
Farmacias ;Cumplan con recetas extendidas por los profesionales
Profesional de un Equipo PRAIS con su Cargo de Titularidad.
Estrategias difinidas desde el Minsal.
Prioridad a patologias no asociadas a salud mental
Reuniones Informativas
Termino la jornada con una gran tarea para los dirigentes y equipos de salud:
La Unión de los usuarios,Equipos Prais y Gobierno, para que el programa cumpla
su objetivo, la felicidad y alivio de toda la famalia PRAIS.




viernes, 21 de agosto de 2009

USUARIOS PRAIS CON NUEVO ESPACIO

La unión de los expp. dio sus frutos,estas nuevas salas son el trabajo de la Comisión Prais Iquique integrada por los compañeros Adolfo Cesped , Juan Parra , Gustavo Cesped ANEXPP Filial Iquique Juana Torres,Rigoberto Pizarro,Ximena Bryan Corporación Pisagua  las cuales con el apoyo ,empuje ,ideas, inquietudes de los miles de usuarios Prais sirvieron de apoyo para este importante logro.
Un merecido reconocimiento a los cientos-as de expp que el año 90 fundaron en Iquique el programa PRAIS siempre los vamos a recordar y llevar en nuestros corazones.La ceremonia de entrega de las nuevas dependencia empezo con un breve discurso del jefe del Prais psiquiatra Carlos Madariaga luego le toco el turno al medico del programa Dr.Santelices con un emotivo poema, la nota alta que marco esta actividad fue la interversión del expp y encargado de la
comisión salud de la ANEXPP local, Adolfo Cesped ,el cuál recordo las dificultades que a tenido esta en sus inicios y que persisten hasta hoy. Tambien a los directores del servicio que tuvieron una destacada participación en este proyecto,Drs. Patricio Bustos, Ricardo Saavedra , Joel Arriagada y los dos más importantes que siempre fueron pilares y apoyo para esta cruzada, la actual directora del servicio Maria Paula Vera y el jefe de proyectos
Sr. G. Delucci vayan para ellos nuestros sinceros agradecimientos.Termino el acto con un emotivo y sincero discurso de la directora del servicio, donde destaca que las nuevas dependencias son un gran logro para los beneficiarios y que siente mucha alegria por todo lo sucedido. La actividad conto con ilustres visitas entre ellas la encargada nacional del Programa Maria I.Brito el candidato a senador por la región Jorge Soria Q. el destacado abogado de los DDHH y candidato a diputado por la región Hugo Gutierrez y el secretario General de la ANEXPP Sr. Julio Aranguiz

viernes, 14 de agosto de 2009

ANEXPP FILIAL IQUIQUE APOYA AL HEROICO PUEBLO MAPUCHE


ANEXPP FILIAL IQUIQUE
COMITE VIVIENDA "SALVADOR ALLENDE"
CLUB ADULTO MAYOR "VICTOR TRONCOSO"
DDHH " APRODDHIC "
COMISIÓN PRAIS
COMISIÓN VALECH
COMISIÓN VICARIA
Estamos junto al heroico pueblo Mapuche
y dispuestos a trabajar ,solidarizar para que
ellos encuentren la justicia y devolución de
las tierras dejadas en herencia por sus antepasados

Contactos : 90093317 / 76462218 /76964695
057 - 471188 /316550 /319026 /480053
78589285 / 91319674 / 76607764

miércoles, 5 de agosto de 2009

¿ESTO SE APRUEBA Y NO HAY MÁS?

La Presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos desestimó que la acción comprometida por la presidencia para perfeccionar la iniciativa prospere. A pesar de que el proyecto de ley que crea el Instituto de Derechos Humanos ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos continúa manifestando su rechazo a la iniciativa legal.
En el programa Semáforo de Radio Universidad de Chile, Lorena Pizarro, presidenta de la agrupación, enfatizó que el proyecto lo único que tiene de Derechos Humanos es el nombre, pues se trata de una propuesta vacía y meramente simbólica.
Respecto al veto aditivo que comprometió el gobierno, y que reafirmaría la facultad del Instituto de presentar querellas por crímenes de genocidio, lesa humanidad y guerra, Lorena Pizarro manifestó su incredulidad porque ello tenga éxito: “Lo único que queda es el veto presidencial que la misma Presidenta le señaló a la Agrupación Nacional de Ex Presos Políticos de Chile que esa posibilidad nunca había dado un resultado positivo. Por lo tanto, se aprueba esto y ya no hay más. Esto iría nuevamente a votación y jamás la derecha va a dar un voto a favor”, advirtió.
Este veto incluiría además una precisión en las causales de cesación en sus cargos de los consejeros del Instituto; el envío obligatorio a la ONU del informe anual que elabore el organismo sobre la situación de los DD.HH. en el país y la explicitación de que los derechos humanos a que alude la ley son los preceptuados en los tratados internacionales.
A juicio de la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, el informe de Naciones Unidas que planteaba reparos al proyecto, les dio la razón a los organismos de derechos humanos que se oponían a la iniciativa.
Lorena Pizarro recalcó que la aprobación del proyecto que crea este instituto sólo se entiende por el afán exitista del gobierno. “Es peligroso avanzar en una iniciativa legislativa que no va a cumplir un rol, porque el Código Penal exige que estén claras las facultades de aquellos que van a perseguir penalmente a quienes cometen un delito y si el instituto no lo tiene especificado no lo va a hacer”, insistió.
La dirigente de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos dijo que se el organismo se encuentra evaluando los pasos a seguir para evitar que este proyecto vea la luz.
Sin embargo, enfatizó que la aprobación de un proyecto cojo como éste no es un hecho aislado, sino que sería la manifestación de una política de dar vuelta la página de parte del Ejecutivo.

ANEXPP FILIAL IQUIQUE
COMITE VIVIENDA "SALVADOR ALLENDE"
ADULTO MAYOR "VICTOR TRONCOSO"
COMISIÓN SALUD "PRAIS"
DDHH "APRODDHIC"
COMISIÓN EDUCACIÓN "VALECH"
COMISIÓN DOCUMENTOS "VICARIA"
Estamos contigo y te apoyamos Lorena


lunes, 3 de agosto de 2009

BONO FAMILIAR

Qué es el Nuevo Bono de Apoyo a la Familia?

Es una medida dispuesta por el Gobierno de Chile para ayudar a las familias de ingresos medios y bajos durante el invierno. Consiste en la entrega de un bono de $40.000, durante el mes de Agosto de este año, por cada carga familiar.

¿A quiénes se pagará el Nuevo Bono de Apoyo a la Familia?

A quienes al 30 de abril de 2009 tenían derecho a Asignación Familiar o Maternal; y cuyo ingreso bruto promedio fue menor o igual a $ 441.274 en el primer semestre de 2008.

A quienes al 30 de abril de 2009 recibían Subsidio Familiar o pertenecían a Chile Solidario.

A las personas que no están en los grupos anteriores y tuvieron derecho a recibir el Bono concedido en marzo.

¿Dónde se puede consultar en caso de dudas respecto al Bono?

- En el sitio www.bonofamilia.cl

- En la línea gratuita 800 55 0200

- Con el empleador

¿Cuándo y dónde se pagará el Bono?

Se pagará a partir de agosto de este año.

¿Cómo se pagará este Bono?

- Los pensionados IPS (ex INP), Subsidio Familiar y Chile Solidario recibirán su bono en la fecha y lugar habitual donde cobran su beneficio. No deben realizar ningún trámite.

- Los trabajadores dependientes del sector público recibirán su Bono incluido en sus remuneraciones. No deben realizar ningún trámite.

- A los clientes BancoEstado se les depositará el Bono en su cuenta RUT, chequera electrónica, cuenta corriente o cuenta de ahorro. No deben realizar ningún trámite.

- Los trabajadores del sector privado que cobran Asignación Maternal o Familiar, trabajadores municipales y pensionados de AFP, compañías de seguro, mutuales, Capredena y Dipreca deben acudir a las sucursales de ServiEstado o BancoEstado, de acuerdo al calendario de pago:

CALENDARIO DE PAGO - AGOSTO 2009
Letra inicial del apellido Día de Agosto a partir del cual se cobra

A

Lunes 3

B Martes 4
C Miércoles 5
D Jueves 6
E - F Viernes 7
G Lunes 10
H - I - J - K Martes 11
L - LL

Miércoles 12

M Jueves 13
N - Ñ - O

Viernes 14

P - Q

Lunes 17

R

Martes 18

S

Miércoles 19

T - U

Jueves 20

V - W - X - Y - Z

Viernes 21

¿Qué plazo tengo para cobrar el bono?

La persona tiene un plazo de 6 meses para cobrar el Bono, a contar de la fecha en que le corresponde el pago. Por lo tanto, si por diversas razones no puede ir de inmediato a cobrar, tendrá bastante tiempo para hacerlo posteriormente.

Si no aparece una persona en la lista y cree tener derecho, ¿a quién le consulta?

Verifica que tus cargas familiares estén informadas por tu empleador. Una vez hecho eso, le corresponde a tu entidad administradora de asignaciones familiares (Cajas de Compensación, IPS u otra) resolver tu situación.

Rol de los Empleadores:

El empleador debe informar a sus trabajadores sobre la existencia de este Bono, y brindarle las facilidades para que pueda ir a cobrar el Bono en las fechas establecidas.

¿Qué pasa si a una persona le han pagado más cargas de las que le corresponden?

Es un deber devolver el pago indebido. Para ello las personas deberán reintegrar los dineros mal percibidos concurriendo al IPS (ex INP) más cercano a su domicilio a fin de realizar el reintegro.

INFÓRMATE Y CONSULTA:

www.bonofamilia.cl

Línea gratuita 800 55 0200